Oferta educativa

Oferta educativa

 

COROS INFANTILES

Los coros infantiles inician la práctica coral utilizando el juego como recurso esencial para activar la creatividad y la experimentación sensorial a través del movimiento corporal como medio de expresión.

Progresivamente irán sumando habilidades tales como: canto al unísono, canto responsorial, canto con ostinatos, canto en otro idioma diferente al materno, hasta llegar al canto a dos voces paralelas y/o contrapuntísticas (canon, quodlibet)

En lenguaje musical: el objetivo es comprender conceptos básicos como forma, pulso, tempo, alturas y ritmos sencillos desde la vivencia corporal en una primera etapa sin la intención de llegar a una conceptualización formal para luego cristalizar los conceptos hacia la finalización del ciclo.

En las clases de técnica vocal: la premisa es percibir lo que pasa en el cuerpo cuando se produce el canto, tratando de diferenciar la voz hablada del canto propiamente dicho. Se aprende a controlar la emisión de la voz (atendiendo a algunos parámetros básicos de: timbre, altura, resonancia, articulación) y lograr el hábito de tener una postura organizada y distendida para cantar.  

 

COROS DE NIÑOS Y NIÑAS

Los coros de niños comienzan la práctica coral polifónica (a varias voces) aprendiendo obras originales y adaptaciones para voces iguales de melodías de todos los tiempos y en diferentes idiomas.

En esta instancia el trabajo coral requiere de la división del grupo en voces diferentes como así también el trabajo en conjunto para la búsqueda del sonido coral (ensayos parciales y generales).

Sin dejar el juego de lado, el ensayo se transforma en un taller de aprendizaje de técnicas y métodos de estudio, donde el resultado final promete ser la unión de un esfuerzo colectivo.

En el campo del lenguaje musical: la intención es comenzar el camino de la lectura musical, se trabaja con partituras, audios y grabaciones a fin de incorporar sensorialmente la nueva música que se quiere aprender y se brinda herramientas de abordaje para futuras propuestas.

La técnica vocal apunta ahora a la búsqueda de la sistematización de los mecanismos de respiración, relajación, emisión y resonancia a fin de controlar el sonido a voluntad y prevenir posibles lesiones en otros ámbitos ajenos a la Institución o bien preparando el futuro cambio de voz.

 

COROS JUVENILES Y DE ADULTOS

La práctica coral a voces mixtas o iguales requiere de una planificación secuenciada de habilidades particulares tales como: canto solista, canto principal y de acompañamiento, realización de diferencias graduadas de articulación, dinámica y timbre, conocimiento de estilos (lírico, popular, académico) para llegar a la expresividad interpretativa requerida por el repertorio.

Tanto el lenguaje musical como la técnica vocal colaboran para la consecución de estos objetivos aportando desde sus áreas las técnicas necesarias para el abordaje del repertorio propuesto. En el caso del lenguaje musical: el objetivo es lograr la lectura entonada y la independencia auditiva, mientras que en el área de la técnica vocal se busca que el cantante esté preparado para acondicionar su voz antes de un ensayo o concierto y que logre dominar inteligentemente su voz en función del entramado vocal.


Todas las agrupaciones cuentan con pianistas acompañantes. 

 

FORMACION ARTISTICA PARA LA INDUSTRIA CULTURAL EN MUSICA CON ORIENTACION EN CANTO CORAL 

 

PRE-INSCRIPCIÓN a la nueva Formación en canto coral que comienza en marzo del año 2023. La inscripción definitiva se formaliza cuando se complete la inscripción personalmente y se presente la documentación requerida.
Nombre: Formación artística para la Industria Cultural en Música con Orientación en Canto Coral.
Fecha de pre-inscripción: del 1 al 16 de diciembre de 2022
Horario: de 16.00 a 20.00 h
Lugar: Instituto Coral de Santa Fe, Primera Junta 2895, 2° piso.
Contacto: secretariainstitutocoral@gmail.com
Teléfono: 0342 4577121
Wsp: 342 4362944

https://forms.gle/qcRkWDDXRFuULWsh9